¿Cómo afecta la uf al mercado inmobiliario?

Si bien en Chile la moneda oficial es el peso, lo más habitual al hablar sobre precios de arriendos o de venta de propiedades es hacerlo en términos de UF (Unidades de Fomento).

¿Qué es la UF?

La Unidad de Fomento es una unidad financiera creada en 1967 y junto al Índice de Valor Promedio y las paridades cambiarias de divisas  publicadas por el Banco Central es uno de los tres sistemas de reajustabilidad autorizadas por dicha institución. Esta unidad se reajusta diariamente según la inflación del mes anterior según una fórmula regulada por ley.  Fuente: Valor UF

¿Cómo afecta la UF al mercado inmobiliario?

En el mercado inmobiliario los precios y cotizaciones ya sea por la propiedad como unidad o por metros cuadrados se expresan como costumbre en UF. (También pueden encontrarse valores expresados en dólares o pesos chilenos pero no es lo habitual).

También los créditos hipotecarios son expresados en dicha unidad y cuando se trata de invertir en propiedades para arrendar conviene por lo tanto expresar el valor del arriendo en Unidades de Fomento, lo que servirá de protección frente a la inflación. Siendo el mercado de propiedades muy sensible a la variación de dicho índice siempre es bueno reiterar la recomendación de fijar los valores del arriendo en Unidades de Fomento.

En DondeInvertir.cl te aseosaramos para encotrar las mejores oportunidades de inversión, tanto en Chile como Argentina y Paraguay

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *